black and white abstract painting

Frenando la metástasis en cáncer de pulmón

Científicos descubren que las células sin integrina β3 son incapaces de desarrollar los mecanismos de invasión que provocan la metástasis del cáncer de pulmón. El estudio dirigido en el CIMA de la Universidad de Navarra realizado con la colaboración del Centro de Investigación Biomédica de la Rioja (CIBIR), abre una oportunidad para emplear fármacos ya existentes que impidan la propagación de células cancerosas. Los resultados se han publicado en el último número de la revista científica Plos One.

La integrina β3 y su papel en la metástasis

Los científicos del CIMA, en colaboración con el Centro de Investigación Biomédica de la Rioja (CIBIR), han demostrado que el bloqueo de una proteína, la integrina β3, impide el desarrollo de estructuras asociadas a la metástasis. “Esta proteína es necesaria para la invasión de las células cancerosas. Nuestro trabajo ha demostrado que al bloquearla impedimos que se formen unas de las estructuras célulares asociadas a la metástasis en el pulmón (los denominados invadopodios)”, explica la Dra. Rouzaut, directora del trabajo.

Manipulación genética para estudiar la invasión celular

Durante su estudio, los investigadores manipularon las células de cáncer de pulmón con técnicas de ingeniería genética para obtener células sin integrina β3. “Descubrimos que las nuevas células eran completamente incapaces de desarrollar los mecanismos de invasión, primer paso de la metástasis”, comenta el Dr. Rafael Peláez, investigador principal. Para demostrar que las células estudiadas no habían adquirido ningún otro defecto, los científicos volvieron a establecer la integrina β3 en las células y estas recuperaron la capacidad invasora.

Potencial de un tratamiento farmacológico

Por otro lado, validaron que el bloqueo farmacológico con un anticuerpo dirigido contra la integrina β3 produce los mismos efectos. Es decir, el suministro de dicho anticuerpo impide la formación de las estructuras de invasión celular y, por lo tanto, podría suponer en el futuro una nueva vía para frenar el desarrollo de metástasis en cáncer de pulmón.

Aplicación en el desarrollo de nuevos fármacos

El trabajo abre la puerta a que compañías farmacéuticas que ya desarrollan fármacos contra el cáncer puedan utilizarlos en las metástasis en el pulmón dirigiéndolos a las “dianas” moleculares que se han identificado en esta investigación. “Además, estos experimentos se han llevado a cabo en células de cáncer de pulmón, pero este fenómeno podría ser común en otras células tumorales, ya que muchas de ellas pueden formar invadopodios, una de las estructuras responsables de la invasión”, concluyen los investigadores.

María Pilar Huarte
mphuarte@unav.es
Departamento de Comunicación, Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA)
Investigadora de contacto: Ana Rouzaut
arouzaut@unav.es
Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA), Universidad de Navarra

Referencia

“β3 integrin expression is required for invadopodia-mediated ECM degradation in lung carcinoma cells”  PLoS One. 2017, 2;12(8): e0181579. Peláez, R; Morales, X; Salvo, E; Garasa, S; Ortiz de Solórzano, C; Martínez, A; Larrayoz, IM; Rouzaut, A.

Scroll al inicio