El análisis de muestras sólidas mediante métodos no invasivos encuentra ahora su aplicación en el estudio de la frescura del pescado mediante las imágenes obtenidas por teléfonos móviles, así como el análisis y caracterización de drogas o alimentos sin necesidad de destruir las muestras. En el caso de la frescura del pescado se midieron diversos parámetros del color de los ojos de las doradas, observando los cambios a lo largo del tiempo.
El presente trabajo consiste en una revisión del estado de la literatura científica sobre el análisis de muestras sólidas sin necesidad de disolverlas o extraer los compuestos a determinar. Hemos reunido muchas ideas que estaban dispersas en la bibliografía y hemos tratado de extraer las ideas principales para nuestro propio proyecto en este campo, que se podría concretar en la apuesta por una instrumentación portátil y el desarrollo de métodos de análisis que permitan caracterizar las muestras a través de un vial sin deteriorarlas ni destruirlas, o bien analizarlas a distancia.
Profundizamos en el desarrollo de métodos verdes de análisis, sin efectos nocivos para los operadores ni para el medio ambiente y tratamos de poner a punto métodos simples que puedan aplicar los laboratorios de control.
Hemos desarrollado una patente para verificar la frescura del pescado a través del tratamiento de imágenes obtenidas con un teléfono móvil y hemos puesto a punto métodos de análisis y caracterización de drogas de abuso y alimentos sin necesidad de destruir las muestras y trabajando a través de recipientes que contienen las mismas. El sector industrial se beneficiará de métodos más rápidos y económicos y evitará daños al medio ambiente y la generación de residuos tóxicos y peligrosos.
Si bien es cierto que la actividad analítica crea menos problemas de consumo de energía y reactivos que los procesos de fabricación o síntesis, en los análisis químicos suelen generarse residuos y ciertas emisiones en dichos procesos, por lo que mediante estos métodos se logra eliminar cargas sobre el ambiente. Es por ello que consideramos, como objetivo prioritario, el desarrollo de métodos de análisis y control que contribuyan al fortalecimiento de la llama Química Analítica Verde (Green Analytical Chemistry – GAC).
Miguel de la Guardia
miguel.delaguardia@uv.es
Departamento de Química Analítica, Universitat de València
Referencia
«Non-invasive analysis of solid samples» TRAC-TRENDS IN ANALYTICAL CHEMISTRY. 2013; 43: 161-173. Garrigues, Salvador; de la Guardia, Miguel.
Este trabajo recibió financiación del Ministerio de Educación y Ciencia de España (proyecto CTQ2011-25743) y de la Generalitat Valenciana (proyecto PROMETEO 2010-055).